
Celebramos el lanzamiento oficial del libro “Tierra Chilena, Formas y Estilos del Folclore Chileno”
¡Seguimos celebrando a la cultura! Esta vez, con el lanzamiento oficial del libro “Tierra Chilena, Formas y Estilos del Folclore Chileno”, escrito por Sergio Rodríguez Araneda, Director General del Conjunto Tierra Chilena, cumpliendo así, un nuevo aporte a la cultura y folclore de nuestro país. En el libro, destacan distintos personajes que han mantenido vivas nuestras tradiciones y nos han acercado el folclore con sus estudios e interpretaciones. La ceremonia se llevará a cabo en el Hemiciclo del Senado, específicamente en el Salón de Honor del ex edificio del Congreso Nacional, donde grandes personalidades relacionadas con la materia expondrán frente al público para dar el puntapié inicial de lo que sabemos será un gran aporte para nuestra sociedad. Entre ellos, destaca la participación de Fernando Silva, Director Ejecutivo del Centro de Extensión del Senado, Juan Guillermo Prado, escritor y Director del Instituto de Historia y Geografía, Jorge Yáñez, poeta popular y el mismo Sergio Rodríguez quien nos contará un poco más de las entrevistas realizadas por el mismo y que se encuentran en este nuevo libro. Sergio Rodríguez dijo: “Mañana se realizará el lanzamiento oficial del libro “Tierra Chilena, Formas y Estilos del Folclore Chileno”, de mi autoría, cumpliendo así un gran sueño como folclorista de dejar plasmada en esta producción la biografía de los cultores, interpretes, investigadores y compositores que por más de medio siglo han sido los responsables de mantener vivas nuestras tradiciones dedicando su vida a las expresiones de identidad”. Y como no existe ceremonia cultural sin nuestro folclore, Tierra Chilena presentará para todos los asistentes, la obra “Sucedió en una Chingana” para así amenizar...¡Seguimos celebrando a la cultura! Esta vez, con el lanzamiento oficial del libro “Tierra Chilena, Formas y Estilos del Folclore Chileno”, escrito por Sergio Rodríguez Araneda, Director General del Conjunto Tierra Chilena, cumpliendo así, un nuevo aporte a la cultura y folclore de nuestro país. En el libro, destacan distintos personajes que han mantenido vivas nuestras tradiciones y nos han acercado el folclore con sus estudios e interpretaciones.
La ceremonia se llevará a cabo en el Hemiciclo del Senado, específicamente en el Salón de Honor del ex edificio del Congreso Nacional, donde grandes personalidades relacionadas con la materia expondrán frente al público para dar el puntapié inicial de lo que sabemos será un gran aporte para nuestra sociedad. Entre ellos, destaca la participación de Fernando Silva, Director Ejecutivo del Centro de Extensión del Senado, Juan Guillermo Prado, escritor y Director del Instituto de Historia y Geografía, Jorge Yáñez, poeta popular y el mismo Sergio Rodríguez quien nos contará un poco más de las entrevistas realizadas por el mismo y que se encuentran en este nuevo libro.
Sergio Rodríguez dijo: “Mañana se realizará el lanzamiento oficial del libro “Tierra Chilena, Formas y Estilos del Folclore Chileno”, de mi autoría, cumpliendo así un gran sueño como folclorista de dejar plasmada en esta producción la biografía de los cultores, interpretes, investigadores y compositores que por más de medio siglo han sido los responsables de mantener vivas nuestras tradiciones dedicando su vida a las expresiones de identidad”.
Y como no existe ceremonia cultural sin nuestro folclore, Tierra Chilena presentará para todos los asistentes, la obra “Sucedió en una Chingana” para así amenizar con nuestros cantos y danzas un evento que sin duda será recordado en la mente de todos los que deseamos preservar nuestras raíces.
Además del lanzamiento oficial, se hará la entrega de 50 libros a la Biblioteca Nacional gracias al aporte de las entidades Novofarma S.A y a todos los artistas entrevistados por parte de los Ejecutivos de Laboratorio Bagó de Chile S.A.
Por último, comentarles que la entrada a este evento es liberada, por lo que esperamos a todos los que quieran acompañarnos en este gran evento cultural que se realizará en Catedral #1158, Santiago, a partir de las 18.00 horas.
Comentarios recientes