¡Se abren las audiciones Conjunto Tierra Chilena 2018!

¡Se abren las audiciones Conjunto Tierra Chilena 2018!

Como todos los años, el Conjunto Tierra Chilena abre sus puertas a todos quienes quieran pertenecer a nuestra Institución y formarte de nuestro Elenco de músicos o bailarines. Nuestro Director General, don Sergio Rodríguez Araneda, dijo: “Comenzar un nuevo año, precisamente el número 55, abriendo las puertas de nuestras salas, para recibir a quienes se sientan atraídos por involucrarse con las expresiones de identidad con nuestra amada disciplina, el folclore, me palpita el corazón diciéndome, estamos vigentes y caminando por el difícil camino del arte y con la cabeza en alto todos los que ya son la esencia de la Institución por su permanencia en el tiempo. La historia sin fin me parece increíble y si lo pienso, con los pies en la tierra, no ha sido imposible. Si retrocedo en el tiempo, aprendí a amar a través del canto y la danza, aparte del amor increíble con mi negra y nuestro jardín florido de hijos y nietos, por eso que nuevamente mi sonrisa ya se dibuja en mi rostro para recibir a ustedes, los que vienen por primera vez a adicionar con la intención de ser el día de mañana Tierra Chilena“. Este año, las audiciones se realizarán el día sábado 3 de marzo a las 16:00 hrs. y domingo 4 de marzo a las 11:00 hrs. (músicos solamente deben asistir el día sábado 3 de marzo, bailarines deben asistir ambos días). Para pertenecer al Elenco de Baile, se deben cumplir los siguientes requisitos: Tener una edad entre 16 y 30 años (pueden existir excepciones si la edad es cercana a este rango de edad). Medir sobre 1.60...

Como todos los años, el Conjunto Tierra Chilena abre sus puertas a todos quienes quieran pertenecer a nuestra Institución y formarte de nuestro Elenco de músicos o bailarines.

Nuestro Director General, don Sergio Rodríguez Araneda, dijo: “Comenzar un nuevo año, precisamente el número 55, abriendo las puertas de nuestras salas, para recibir a quienes se sientan atraídos por involucrarse con las expresiones de identidad con nuestra amada disciplina, el folclore, me palpita el corazón diciéndome, estamos vigentes y caminando por el difícil camino del arte y con la cabeza en alto todos los que ya son la esencia de la Institución por su permanencia en el tiempo.

La historia sin fin me parece increíble y si lo pienso, con los pies en la tierra, no ha sido imposible. Si retrocedo en el tiempo, aprendí a amar a través del canto y la danza, aparte del amor increíble con mi negra y nuestro jardín florido de hijos y nietos, por eso que nuevamente mi sonrisa ya se dibuja en mi rostro para recibir a ustedes, los que vienen por primera vez a adicionar con la intención de ser el día de mañana Tierra Chilena“.

Este año, las audiciones se realizarán el día sábado 3 de marzo a las 16:00 hrs. y domingo 4 de marzo a las 11:00 hrs. (músicos solamente deben asistir el día sábado 3 de marzo, bailarines deben asistir ambos días).

Para pertenecer al Elenco de Baile, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener una edad entre 16 y 30 años (pueden existir excepciones si la edad es cercana a este rango de edad).
  • Medir sobre 1.60 Mts. en el caso de las bailarinas y 1.70 en el caso de los bailarines (requisito indispensable).
  • Contextura media para ambos sexos.
  • Conocimientos básicos de ritmos folclóricos, en especial conocer la cuadratura, tiempos y pasos de la cueca.

Todos quienes postulen a este elenco, deben llevar pañuelo de género, ropa cómoda deportiva y falda en el caso de las mujeres, además del pelo tomado.
La audición consistirá en participar de un ensayo junto a nuestros bailarines, teniendo que hacer la barra de calentamiento, barra de pasos básicos y luego bailar una cueca con un integrante del elenco.

En cambio, para quienes quieran pertenecer al Elenco de Músicos, los requisitos serán los siguientes:

  • Saber tocar al menos uno de los instrumentos que se utilizan en las distintas obras.
  • Tener conocimientos básicos de canto.
  • No existe límite de edad.
  • Los cupos para pertenecer al Elenco de Músicos son limitados.

Todos quienes postulen a este elenco, deben llevar preparada una canción o pieza musical relativa al folclore para interpretarla frente al Director Musical y Asesor Musical de Tierra Chilena.

En caso de contar con las condiciones ya descritas y la aceptación por parte de la Directiva del Conjunto, los nuevos integrantes deben participar de los ensayos obligatorios a realizarse los días sábados de 16:00 a 20:00 hrs. (músicos y bailarines) y domingos de 11:00 a 14:00 hrs (solamente bailarines).

No existe ningún cobro asociado para pertenecer a Tierra Chilena, por el contrario, tanto los trajes como los instrumentos, son proporcionados por el Conjunto al igual que los viajes dentro y fuera de Chile que son costeados por la Institución. En algunos casos el o la integrante deberán cancelar la polera de ensayo una vez que ya es parte del alguno de los 2 elencos.

Esperamos a todos quienes quieran vivir esta nueva experiencia y pertenecer a un Conjunto con 55 años de Trayectoria en el folclore, en Piscina Municipal de Estación Central / Los Nardos #5880, Estación Central (cercano a Metro Las Rejas)

Si tienes alguna duda, puedes comunicarte con nosotros AQUÍ


Tierra Chilena celebra los 54 años en Templo de Maipú

Tierra Chilena celebra los 54 años en Templo de Maipú

Este domingo 13 de agosto, Tierra Chilena celebrará los 54 años de trayectoria en el Templo Votivo de Maipú, dando comienzo así, a lo que será una temporada llena de folclore y tradición. Sergio Rodríguez, Director General del Conjunto, dijo: “Quiero dar gracias a Dios por darme tantos años de salud, entusiasmo y amor para dedicarlo a tantos jóvenes que han llegado a mi lado para aprender y proyectarse a través del canto y de la danza de nuestro folclore. Miro hacia atrás el camino recorrido en estos 54 años y no alcanzo a calcular lo hecho, sólo sé que mañana me tengo que levantar y correr a mi sala porque mis chiquillos me están esperando”. Sin duda alguna, palabras del corazón de quien ha recibido más de 3.000 alumnos a lo largo de su carrera como Director del Conjunto. La invitación está hecha, por lo que esperamos ver a todos quienes quieran acompañarnos en esta importante fecha a partir de las 12:00 horas.  ...

Este domingo 13 de agosto, Tierra Chilena celebrará los 54 años de trayectoria en el Templo Votivo de Maipú, dando comienzo así, a lo que será una temporada llena de folclore y tradición.

Sergio Rodríguez, Director General del Conjunto, dijo: “Quiero dar gracias a Dios por darme tantos años de salud, entusiasmo y amor para dedicarlo a tantos jóvenes que han llegado a mi lado para aprender y proyectarse a través del canto y de la danza de nuestro folclore. Miro hacia atrás el camino recorrido en estos 54 años y no alcanzo a calcular lo hecho, sólo sé que mañana me tengo que levantar y correr a mi sala porque mis chiquillos me están esperando”.

Sin duda alguna, palabras del corazón de quien ha recibido más de 3.000 alumnos a lo largo de su carrera como Director del Conjunto.

La invitación está hecha, por lo que esperamos ver a todos quienes quieran acompañarnos en esta importante fecha a partir de las 12:00 horas.

13932925_1117212201696029_2930301348164862294_n

 


Tierra Chilena en homenaje a Violeta Parra

Tierra Chilena en homenaje a Violeta Parra

En el marco de la celebración de los 100 años de Violeta Parra, el Sindicato de Folcloristas y Guitarristas de Chile ha decidido hacer un homenaje a través de distintas agrupaciones que difunden el folclore a nivel nacional e internacional. En apoyo a esta iniciativa, el elenco de músicos de Tierra Chilena interpretará “Casamiento de Negros” y “El Sacristán”, 2 canciones del aclamado repertorio de la cantautora chilena, que serán grabadas en vivo desde el escenario del prestigioso Restaurant “Los Adobes de Argomedo” ubicado en Argomedo #441 – Santiago, a partir de las 20.00 hrs. Además, el Conjunto continuará con la presentación del cuadro “Sucedió en una Chingana” para ambientar esta gran noche.     Están todos invitados a disfrutar de una excelente velada junto al Conjunto Tierra Chilena y todo el sabor de “Los Adobes de Argomedo”....

En el marco de la celebración de los 100 años de Violeta Parra, el Sindicato de Folcloristas y Guitarristas de Chile ha decidido hacer un homenaje a través de distintas agrupaciones que difunden el folclore a nivel nacional e internacional.

La imagen puede contener: 2 personas, personas bailando, personas en el escenario, boda, calzado, multitud, barba y exterior

En apoyo a esta iniciativa, el elenco de músicos de Tierra Chilena interpretará “Casamiento de Negros” y “El Sacristán”, 2 canciones del aclamado repertorio de la cantautora chilena, que serán grabadas en vivo desde el escenario del prestigioso Restaurant “Los Adobes de Argomedo” ubicado en Argomedo #441 – Santiago, a partir de las 20.00 hrs. Además, el Conjunto continuará con la presentación del cuadro “Sucedió en una Chingana” para ambientar esta gran noche.

 

 

Los-Adobes-DeArgomedoEstán todos invitados a disfrutar de una excelente velada junto al Conjunto Tierra Chilena y todo el sabor de “Los Adobes de Argomedo”.


¡Tierra Chilena se presenta en San José de Maipo!

¡Tierra Chilena se presenta en San José de Maipo!

Dentro del marco de celebración de los 225 años desde la Fundación de San José de Maipo, la Municipalidad de la misma comuna ha organizado un mes de actividades para todos los vecinos que quieran disfrutar en familia. Una de éstas, reúne a destacados Conjuntos de la zona para dar vida a un día lleno de folclor, por supuesto, Tierra Chilena quiso estar presente y acompañarlos en este importante evento. Ketty Vásquez, Encargada de Cultura de la Municipalidad de San José de Maipo, dijo: “Tenemos un mes de aniversario y actividades para toda la familia, entre ellas para los amantes del folclor, con nuestros conjuntos folclóricos, y la destacada participación de Tierra Chilena. Una gran gala con lo mejor de lo nuestro, además de rica comida con un stand de venta de comida típica que se realizará en el Gimnasio Municipal del Liceo Polivalente de San José de Maipo, desde las 18:00 horas a un costado de nuestra Plaza de Armas”. La invitación está hecha para el sábado 8 de julio, donde el Conjunto Tierra Chilena se presentará a partir de las 20.00 horas con los cuadros “La Minga de Chiloé” y “Huasos y Huasos”.  ...

Dentro del marco de celebración de los 225 años desde la Fundación de San José de Maipo, la Municipalidad de la misma comuna ha organizado un mes de actividades para todos los vecinos que quieran disfrutar en familia.

Una de éstas, reúne a destacados Conjuntos de la zona para dar vida a un día lleno de folclor, por supuesto, Tierra Chilena quiso estar presente y acompañarlos en este importante evento.

Ketty Vásquez, Encargada de Cultura de la Municipalidad de San José de Maipo, dijo: “Tenemos un mes de aniversario y actividades para toda la familia, entre ellas para los amantes del folclor, con nuestros conjuntos folclóricos, y la destacada participación de Tierra Chilena. Una gran gala con lo mejor de lo nuestro, además de rica comida con un stand de venta de comida típica que se realizará en el Gimnasio Municipal del Liceo Polivalente de San José de Maipo, desde las 18:00 horas a un costado de nuestra Plaza de Armas”.

La invitación está hecha para el sábado 8 de julio, donde el Conjunto Tierra Chilena se presentará a partir de las 20.00 horas con los cuadros “La Minga de Chiloé” y “Huasos y Huasos”.

 


Tierra Chilena celebra los 63 años del Sindicato de Folcloristas y Guitarristas de Chile

Tierra Chilena celebra los 63 años del Sindicato de Folcloristas y Guitarristas de Chile

Este sábado 10 de junio, el Sindicato de folcloristas y guitarristas de Chile celebró sus 63 años de vida con un hermoso espectáculo que reunió a grandes del folclore en la Plaza de Armas de Santiago. Al compás de tonadas, cuecas y otras danzas tradicionales, los asistentes pudieron deleitarse con una tarde llena de música y danza en el evento organizado por la Mesa del Folclore del CNCA donde participaron destacados conjuntos de nuestro país, tales como los Chacareros de Paine, Conjunto Madero, Johanna Sáez y los 3 puntos buenos y Brotes de Chile, entre otros. Por supuesto el Conjunto Tierra Chilena, que junto con acompañar al Sindicato de folcloristas y guitarristas de Chile, celebraba los 49 años de pertenecer a esta importante Institución del folclore, llenó el escenario con 16 parejas de baile y 10 músicos que hicieron vibrar al público con un cuadro huaso. Iván Vidal, Presidente del Sindicato de folcloristas y guitarristas de Chile, dijo: “Estamos felices de contar con la participación de destacados Conjuntos folclóricos y nos alegra poder mostrar a la gente la verdadera función del Sindicato de folcloristas, la cual consiste en difundir, proteger y cautelar los intereses de sus asociados”. Así mismo, Sergio Rodríguez, Director General de Tierra Chilena y socio benemérito del Sindicato agradeció la invitación de Iván, diciendo: “Nuestra presencia el día de hoy, es un reconocimiento por haber estado presentes desde el año 1968 y siempre haber respaldado a esta Institución, aún en tiempos difíciles”. Nos encantaría que revivas nuestra presentación con el video que transmitió en vivo la RadioFolclore DeChile AQUÍ>>  ...

Este sábado 10 de junio, el Sindicato de folcloristas y guitarristas de Chile celebró sus 63 años de vida con un hermoso espectáculo que reunió a grandes del folclore en la Plaza de Armas de Santiago.

Al compás de tonadas, cuecas y otras danzas tradicionales, los asistentes pudieron deleitarse con una tarde llena de música y danza en el evento organizado por la Mesa del Folclore del CNCA donde participaron destacados conjuntos de nuestro país, tales como los Chacareros de Paine, Conjunto Madero, Johanna Sáez y los 3 puntos buenos y Brotes de Chile, entre otros. Por supuesto el Conjunto Tierra Chilena, que junto con acompañar al Sindicato de folcloristas y guitarristas de Chile, celebraba los 49 años de pertenecer a esta importante Institución del folclore, llenó el escenario con 16 parejas de baile y 10 músicos que hicieron vibrar al público con un cuadro huaso.

Iván Vidal, Presidente del Sindicato de folcloristas y guitarristas de Chile, dijo: “Estamos felices de contar con la participación de destacados Conjuntos folclóricos y nos alegra poder mostrar a la gente la verdadera función del Sindicato de folcloristas, la cual consiste en difundir, proteger y cautelar los intereses de sus asociados”. Así mismo, Sergio Rodríguez, Director General de Tierra Chilena y socio benemérito del Sindicato agradeció la invitación de Iván, diciendo: “Nuestra presencia el día de hoy, es un reconocimiento por haber estado presentes desde el año 1968 y siempre haber respaldado a esta Institución, aún en tiempos difíciles”.

Nos encantaría que revivas nuestra presentación con el video que transmitió en vivo la RadioFolclore DeChile AQUÍ>>

Cantantes

 


¡Conmemoramos los 30 años de la visita del Papa Juan Pablo Segundo!

¡Conmemoramos los 30 años de la visita del Papa Juan Pablo Segundo!

Fue en abril de 1987 cuando un importante acontecimiento ocurrió en el Templo Votivo de Maipú, la visita del Papa Juan Pablo II, quien honró a nuestro Chile con su presencia y mantuvo atento al público con su carisma y sabias palabras que llegaron a cada uno de los que vivieron este espiritual momento. En ese entonces, El  Conjunto Tierra Chilena fue escogido para agradecer su llegada a nuestro país con una muestra de danzas huasas, donde músicos y bailarines se lucieron frente a la comisión visitadora y el público que esperaba con ansias el gran discurso. Ya han pasado 30 años desde esta hermosa visita y queremos recordarla y conmemorarla con la ya tradicional Misa Chilena y un esquinazo que se realiza después de la ceremonia en el mismo lugar donde nos visitó. Por eso, esperamos a todos quienes quieran acompañarnos, este domingo 2 de abril a las 11.45 hrs. para homenajear la visita de un hombre que sin duda alguna dejó marcado el corazón de...

Fue en abril de 1987 cuando un importante acontecimiento ocurrió en el Templo Votivo de Maipú, la visita del Papa Juan Pablo II, quien honró a nuestro Chile con su presencia y mantuvo atento al público con su carisma y sabias palabras que llegaron a cada uno de los que vivieron este espiritual momento.

En ese entonces, El  Conjunto Tierra Chilena fue escogido para agradecer su llegada a nuestro país con una muestra de danzas huasas, donde músicos y bailarines se lucieron frente a la comisión visitadora y el público que esperaba con ansias el gran discurso.

Ya han pasado 30 años desde esta hermosa visita y queremos recordarla y conmemorarla con la ya tradicional Misa Chilena y un esquinazo que se realiza después de la ceremonia en el mismo lugar donde nos visitó.

Por eso, esperamos a todos quienes quieran acompañarnos, este domingo 2 de abril a las 11.45 hrs. para homenajear la visita de un hombre que sin duda alguna dejó marcado el corazón de muchos.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Abrir Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Powered by